EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

GABINETE DE CULTURA Y COMUNICACIÓN

Responsable: Eva Pastor
Técnicos: Maite Martínez y Elisa Caballer 

Telf. 96 315 68 06/24
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Información en actividades culturales

Telf. 963156816 
cicbotanic@uv.es

- Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 h

- Fuera de este horario puedes llamar a la taquilla del Botànic: 963156817 

OTROS AÑOS
2025

PUBLICACIONES | MONOGRAFÍAS Y PUBLICACIONES

Entre las obras que edita el Botánico, como espacio de investigación y divulgación científica, encontraremos monografías, guías y catálogos de exposición. En el caso de las monografías, es de destacar la colección «Monografías botánicas» editada en colaboración con la revista Mètode en la que pretendemos abarcar las especies más importantes del Botànic. Y es que nuestras colecciones esconden verdaderas joyas como son los árboles monumentales, el conjunto de palmeras o la colección de cítricos. Libros de cabecera para profesorado, estudiantado y profesionales, pero también para aficionados y aficionadas a la botánica.

En referencia a los catálogos de exposición, nos sirven para poder difundir y profundizar en las propuestas y reflexiones de los proyectos expositivos más destacados que acogemos y que se dedican a explorar nuestro ámbito de estudio, la botánica, y sus relaciones con otras disciplinas.

Si estás interesado en cualquier de estas publicaciones contacta con vosotros en cicbotanic@uv.es.

CALENDARIO 2025. BOTÀNIC SOBRE LLENÇ. 10 ANYS D'ARTS PLÀSTIQUES

Calendario 2025 del Jardín Botànic de la Universitat de València,'Botànic sobre llenç'. Un recorrido visual por una década de exposiciones al Jardín, con imágenes de obras de 12 artistas que han mostrado su trabajo a nuestras salas.

CALENDARIO 2024. FRACTALIDAD Y ESPIRAL ÁUREA

Calendario 2024 del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, Fractalidad y espiral áurea. Una propuesta visual que nos invita a descubrir las formas repetitivas y armónicas que rigen la naturaleza, con imágenes de plantas cactiformes captadas en toda su belleza.

CALENDARIO 2023. HORTUS PHOTOGRAPHICUS  

Calendario 2023 del Jardí Botànic de la Universitat de València,'Hortus Photograpicus. Diseñado por Virginia Lorente i Pablo Ejarque y con las preciosas fotografías botánicas de Gerardo Stübing.

NI BLANC NI NEGRE, VERD

Ni blanc ni negre, verd, es una iniciativa que nace en tiempo de confinamiento para compensar la ausencia de la quinta edición de Inspirats pel Botànic y con el objetivo de acercar el arte y la naturaleza a las personas en sus casas. La iniciativa cuenta con la colaboración de 12 ilustradores e ilustradoras que, inspirándose en los recuerdos del Jardín, nos muestran el Botànic desde diferentes puntos de vista. 

LOS CACTUS. MONOGRAFÍAS BOTÁNICAS

Esta monografía nos sorprenderá demostrando la admirable capacidad de los cactus de vivir en ambientes tan inhóspitos como los desiertos, soportando los rigores extremos que conllevan la insolación y la falta de agua. Se recogen más de 230 especies de cactus y un total que supera las 600 especies, constituyendo una de las colecciones más importantes del Jardín Botánico.

UN BOSQUE DE PLUMAS

Guía de las aves que se pueden observar en el Jardín Botánico que identifica hasta 79 especies diferentes mediante fichas descriptivas de sus características básicas.

LA ARBOLEDA MONUMENTAL. MONOGRAFÍAS BOTÁNICAS

Esta publicación recoge los 65 ejemplares más destacables de especies arbóreas procedentes de todas las zonas geográficas de la Tierra

EL JARDÍ ANIMAT. PROPOSTES DIDÀCTIQUES PER A GAUDIR DE LES PLANTES

El volumen ofrece una pequeña idea de la gran dimensión del universo botánico y de la estrechada relación que mantenemos los seres humanos, así como también pone en evidencia la intención de concienciar sobre los riesgos que corre el planeta y la necesidad de adquirir hábitos y conductas sostenibles.

LOS CÍTRICOS. MONOGRAFÍAS BOTÁNICAS

En el Jardí Botànic, encontramos una colección compuesta por casi 50 especies, con las más conocidas por su frecuente cultivo y otras no cultivadas con finalidades comerciales pero que ilustran la gran variedad que existe. La colección es fruto de la colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y este monográfico responde, también, a esta vinculación entre ambas entidades.

LAS PALMERAS. MONOGRAFÍAS BOTÁNICAS

Las palmeras es un libro magníficamente documentado y elaborado por los especialistas José Plumed y Manuel Costa, que recoge los 39 géneros de palmeras representados en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia

HERBARI. VIURE AMB LES PLANTES

Textos etnobotánicos donde la ciencia, la literatura y el arte nos describen una nueva forma de acercarnos a la botánica.

UN OASIS EN LA CIUDAD. EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta nueva guía del Jardín Botánico de la Universitat de València, pretende ofrecer una visión panorámica de las distintas secciones en que se encuentra dividido el Botánico, aportando material gráfico para ayudar a la visita provechosa y placiente en el jardín.

JARDINES BOTÁNICOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL

Libro que contiene los datos, planos, fotografías y plantas más importantes de los 24 jardines botánicos españoles y portugueses que componen la Asociación Iberomacaronésica de Jardines Botánicos, AIMJB.

PERE JAUME ESTEVE

Iniciador de la investigación botánica en la Universitat de València.

JOCS FLORALS A CAVANILLES. ART, NATURA I POESIA 

Se conjugan en este libro, muestra y catálogo de exposición, la pintura, la fotografía y la escultura, por una parte, y la prosa y los poemas, por otra. Todo al servicio de una indagación nueva, desde la sensibilidad contemporánea, sobre la realidad física, material y humana de las tierras valencianas.

UN BOSQUE EN LA CIUDAD. EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

Este libro quiere plasmar y dar conocimiento de los árboles emblemáticos que existen en el Jardí Botànic de la Universitat de València, tanto propios de la zona en la que se encuentra como de diferentes zonas del mundo.

DIBUIXAR LA NATURA. IL·LUSTRADORS NATURALÍSTICS AL JARDÍ BOTÀNIC DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Catálogo con ilustraciones que formaron parte de la exposición sobre dibujo naturalístico Dibuixar la Natura.

MIRAR I VEURE. SEGONA EXPOSICIÓ FOTOGRÀFICA 

Catálogo de la exposición fotográfica Mirar i veure. Un concurso de fotografía convocado por la Universitat de València con un objetivo: poner atención en la situación medioambiental actual.

EL JARDÍN BOTÀNICO DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

Libro que, para conmemorar los Cinco siglos de la Universidad de Valencia, recoge la historia, la evolución y la realidad actual del Jardín Botánico, con rigor científico.

ACTIVIDADES