| NEWS
EL JARDÍ BOTÀNIC ACOGE LA XXVI MATINAL DE LA EVOLUCIÓN

30-4-2025
El próximo sábado 17 de mayo, el Jardí Botànic de la Universitat de València será el escenario de la XXVI Matinal de la Evolución.
Se trata de una jornada organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+y) de la UV con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre la evolución humana y promover el diálogo entre investigación y educación. La actividad, gratuita y dirigida especialmente a profesorado de secundaria y bachillerato, tendrá lugar en el Auditorio Joan Plaça e incluirá tres ponencias divulgativas y un debate final. Las intervenciones estarán moderadas por Raquel Ortells, profesora del Departamento de Microbiología y Ecología, y Juli Peretó, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, los dos de la Universitat de València.
La jornada se iniciará a las 9.30 h con la ponencia Un nuevo mundo de RNA circular, a cargo de Marcos de la Peña, químico y doctor en Biología. De la Peña abordará la hipótesis del mundo de RNA, que defiende que la vida se originó a partir de moléculas de RNA autoreplicants. Su intervención nos acercará a los misterios de los ribozims, los viroides y otros vestigios de aquel mundo primigenio.
A las 10.30 h, la bióloga Alícia Marcos, licenciada en Biologia (UV) y master en Sanidad ambiental, impartirà la ponencia, La ruta de los fósiles: del Mercado a la Nau, una propuesta educativa para centros de secundaria y bachillerato que pone en valor el patrimonio fósil urbano de València. La actividad combina la observación directa de los fósiles integrados en el paisaje urbano con una reflexión crítica sobre el concepto de "fósil" en el lenguaje cotidiano.
Finalmente, entre las 12 y las 12, 45 h, la ingeniera agrónoma y profesora del Departamento de Didáctica de las Ciencia s Experimentales y Sociales de la UV, Raquel de Rivas Verdes-Montenegro impartirá Cambio climático: ideas imprescindibles, una ponencia centrada en el papel fundamental de la educación en la lucha contra el cambio climático. Se tratarán conceptos clave, errores habituales y estrategias pedagógicas para favorecer la implicación activa del alumnado en la defensa del medio ambiente.
La Matinal de la Evolución forma parte del plan anual de actividades de la UCC+y de la UV y cuenta con el apoyo de varias entidades e instituciones, como por ejemplo la Delegación de la Rectora para la Incorporación en la Universidad (UV), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Instituto Cavanilles, de Biodiversidad y Biología Evolutiva (UV) y el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas I2SysBio (UV-CSIC), la Facultad de Ciencias Biológicas, el Jardí Botànic de la UV, Publicaciones de la UV, la revista Mètode, Acció Cultural del País Valencià, la Societat Catalana de Biologia y l'Institut d'Estudis Catalans.
Una cita imprescindible para el profesorado y para todas aquellas personas interesadas en la evolución, la biología y los retos científicos y educativos de nuestro tiempo.
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 15 de mayo a través del siguiente enlace.