EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

GABINETE DE CULTURA Y COMUNICACIÓN

Responsable: Eva Pastor
Técnicos: Maite Martínez y Elisa Caballer 

Telf. 96 315 68 06/24
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Información en actividades culturales

Telf. 963156816 
cicbotanic@uv.es

- Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 h

- Fuera de este horario puedes llamar a la taquilla del Botànic: 963156817 

OTROS AÑOS
2025

| NOTICIAS
ADIÓS A LOS BESTSELLERS BOTÁNICOS DE LA ÉPOCA

27-11-2024

La Universitat de València ha decidido trasladar una parte importante de sus fondos antiguos a la Biblioteca Histórica, incluyendo la mitad de la valiosa donación realizada por José Pizcueta, quién fue director del Jardí Botànic a mediados del siglo XIX. Una medida que responde a la necesidad de garantizar la conservación óptima de estos tesoros bibliográficos.

A partir de ahora, los libros más relevantes de la Universidad, especialmente aquellos datados del siglo XVIII, serán centralizados en la Biblioteca Histórica, situada en el edificio histórico en la calle La Nau. Esta decisión persigue un doble objetivo: facilitar el acceso a los investigadores centralizando los fondos antiguos y garantizar la preservación en un espacio con condiciones óptimas de conservación, como salas con estabilizadores de temperatura, humedad y medidas de seguridad contra incendios.

Entre los libros que se han trasladado, figuran obras de gran relevancia histórica y científica como: In Dioscoridis Anazarbei De medica materia libros quinque, de Amati Lusitani, Synopsis stirpium indigenarum Aragoniae, donada por Pardo Sastrón, Ante. Iosephi Cavanilles Iconos te descriptiones plantarum, quae aut sponte in Hispania crescunt, aut in hortis hospitantur volumen I, de Antoni Josep Cavanilles o Flora Atlantica, de Renato Desfontaines. Algunos ejemplares fueron dados por ilustres botánicos de la época, mientras que otras se adquirieron por compra.

A pesar del traslado, estos libros seguirán siendo accesibles para los investigadores. Aquellas personas que necesitan consultarlos por motivo de estudio podrán hacerlo en la Biblioteca Histórica. Paralelamente, gracias al proceso de digitalización, estos ejemplares se podrán consultar en el catálogo Trobes, ofreciendo un acceso cómodo a su lectura sin comprometer su integridad física.

Para despedir estos libros tan especiales y darlos a conocer antes de ser trasladados, la Biblioteca del Jardí Botànic organizó el lunes 25 de noviembre una pequeña exposición. Emilia Llamas y Javier Barrachina, bibliotecarios del Jardín, mostraron una selección de los libros a los que tenemos que decir adiós en la Sala de Juntas. Sin duda una oportunidad única para descubrirnos al equipo del Botànic estos libros históricos y singulares y recordarnos el valioso patrimonio que continuará formando parte de la memoria del Jardín.