| NEWS
EL JARDÍ BOTÀNIC PARTICIPA EN EXPOCIENCIA 2024

9-5-2024
El sábado 11 de mayo el Jardí Botànic participará en Expociència, la jornada anual de puertas abiertas del Parque Científico de la Universitat de València (PCUV). Un acontecimiento donde podrás disfrutar de cerca de 100 actividad lúdicas destinadas a todos los públicos que se proponen acercar la cultura científica a la ciudadanía y crear una actitud favorable hacia la ciencia y la tecnología. Se trata de actividades abiertas a todos los públicos, gratuitas y en las que no hace falta inscripción previa. Además, su temática está siempre relacionada con la ciencia y la tecnología.
Expociència nació con el propósito de mostrar la ciencia como una cosa real, tangible y accesible para todos los públicos, y ya desde 2009 se han ido adaptando algunos de los desarrollos realizados en el Parque Científico de la Universitat de València (PCUV), para convertirlos en actividades lúdicas que promuevan la cultura científica en la ciudadanía y crear una actitud favorable hacia la ciencia y la tecnología.
Los principales objetivos de esta fiesta de la ciencia son acercar la investigación y el emprendimiento al público en general, dar a conocer este ecosistema de innovación conformado por institutos de investigación y empresas basadas en el conocimiento, despertar vocaciones y desarrollar el espíritu emprendedor en la juventud. Y de hecho, las actividades están preparadas por los diferentes investigadores e investigadoras de los distintos institutos y centros de investigación pertenecientes al PCUV: el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (UV), el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), el Instituto de Ciencia de los Materiales (UV), el Instituto de Ciencia Molecular (UV), el Instituto de Física Corpuscular (UV + CSIC), el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (UV), el Laboratorio de Procesamiento de Imágenes y el Observatorio Astronómico de la Universitat de València
Este año, en el marco de estas Jornadas de Expociència dedicadas a la sostenibilidad, el Jardí Botànic se suma a esta iniciativa de la mano del Gabinete de Didáctica del Jardín con una actividad especial destinada al público infantil y que lleva por título Cerrando el círculo de la vida. Se trata de un taller interactivo sobre huertos y vermicompostaje casero. El vermicompostaje es una técnica sencilla y efectiva para convertir los desechos orgánicos vegetales que producimos en el hogar en nutrientes ricos para el suelo, cerrando así el ciclo natural de la materia orgánica. A través de esta actividad, podréis aprender a construir y mantener una vermicompostadora casera, mientras promovemos prácticas sostenibles con el medio ambiente y fomentamos entre los más pequeños y pequeñas la reducción de residuos. Además, El compost producido servirá para plantar un pequeño huerto a nuestro balcón o ventana.
Así mismo si visitáis Expociència no solo podréis participar de este interesante taller, sino que podréis disfrutar de la completa programación de actividades que se desarrollarán el sábado 11 de mayo de 10 a 14 con
La colaboración del Jardí Botànic en Expociència demuestra una vez más su compromiso con la divulgación científica y la educación ambiental, ofreciendo actividades lúdicas y educativas diseñadas para despertar la curiosidad y conciencia sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.