| NEWS
EL BOTÀNIC PUBLICAINDEX SEMINUM 2024

21-2-2024
El Botànic y la AIMJB publican el Index Seminum 2024 con todas las semillas recogidas durante el año pasado y que este año están disponibles para hacer intercambios.
Conservar las especies vegetales endémicas, raras o amenazadas de la flora del Mediterráneo occidental es el objetivo principal del Banco de Germoplasma del Jardí Botànic de la Universitat de València. Así, año tras año, nuestras especialistas Elena Estrelles y Josefa Prieto recorren el territorio en busca de esporas y semillas de plantas de interés que permitan ampliar la colección vegetal del Botànic y salvaguardar nuestro patrimonio vegetal.
Pero, ¿y las plantas que alberga el Jardín? ¿qué se hace con sus semillas? Pues, anualmente se elabora lo que conocemos como Index Seminum, un catálogo con la relación de semillas de las plantas del Botànic que están disponibles en cada temporada y que se ofrece de forma gratuita al resto de los jardines botánicos del mundo. Y es que este intercambio libre constituye una de las principales vías para aumentar la biodiversidad de las colecciones de plantas vivas que tienen estos espacios de conservación, aunque también se ceden para realizar trabajos de investigación.
Una actividad tradicional que empezó a realizarse a mediados de los siglo XIX y que se ha mantenido hasta nuestros días, en la que solo pueden participar instituciones botánicas y siempre con fines no comerciales. Así, la Asociación Iberomacaronèsica de Jardines Botánicos (AIMJB), de la que el Botànic forma parte, elabora también de forma anual un Index Seminum conjunto con todo el material disponible en los jardines botánicos de ese amplio territorio que alcanza la península y las islas atlánticas y mediterráneas de España y Portugal.
Si queréis saber cuáles son las especies disponibles, aquí encontraréis enlazados l'Index Seminum 2021 del Botànic y el de la AIMJB, respectivamente. Además, en este video divulgativo sobre el Banco de Germoplasma del Jardín, nuestra compañera Josefa Prieto nos habla de su labor y de esta iniciativa que en nuestro Jardín empezó a desarrollarse nada más y nada menos que en 1862.