THE GARDEN NOW

IT'S AUTUMN AT THE GARDEN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

CULTURE AND COMMUNICATION UNIT

Responsible: Eva Pastor
Technicians: Maite Martínez and Elisa Caballer

Tel. 96 315 68 06/24 
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Info at cultural activities

Telf. 963156816
cicbotanic@uv.es 

Telephone service hours: Monday to Friday from 9 am to 2 pm

OTHER YEARS
2025

| NEWS
EL JARDÍ BOTÀNIC PONE A LA VENTA EL CALENDARIO 2024

29-11-2023

El Botànic pone a la venta el calendario 2024, creado a partir de las bonitas fotografías del doctor en Bellas artes y profesor de Botánica en la Universitat de València Gerardo Stübing, que estará disponible en la Taquilla del Jardín a partir del 1 de enero y tendrá un precio de 8 euros.

El calendario 2024 lleva por título Fractalitat y espiral áurea. La fractalitat es la repetición continua de una misma forma geométrica a diferentes escalas y orientaciones espaciales. A partir de estructuras simples (patrones) que son autosemblantes, se consigue generar una estructura compleja (forma).

Todas las creaciones de la naturaleza, desde una molécula de ADN hasta una galaxia, muestran una dimensión fractal, de la cual las plantas cactiformes son un buen ejemplo.

En las plantas, la espiral áurea marca la distribución de las hojas en el tallo (filotaxi), que optimizan así la disposición espacial para una fotosíntesis de acuerdo con las características de su entorno.

Las espinas en las plantas cactiformes son hojas transformadas y su distribución se rige por una espiral basada en el número irracional fino (phi: Φ = 1,618033988...), que es el que define matemáticamente la proporción áurea.

Las fotografías han sido obtenidas con película Polaroid originales, en color y blanco y negro.

Gerardo Stübing ha expuesto en numerosas ocasiones en el Botànic y la última de estas finalizó el pasado mes de octubre. Los visitantes del Botànic pudieron disfrutar de las muestras Scriptum Lucem y Biodiversidad 2023_2025. Con su trabajo muestra de una manera poco convencional creaciones de la naturaleza capaces de sorprender y sobre todo enamorar visualmente, puesto que como el autor afirma, este es el primer paso que tiene que darse para conseguir crear una conciencia social que garantice la supervivencia de nuestro entorno. Además el calendario del año 2023 Hortus photographicus también se diseñó a partir de sus fotografias.

DESCARGA EL CATÁLOGO SRIPTUM LUCEM