EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

GABINETE DE CULTURA Y COMUNICACIÓN

Responsable: Eva Pastor
Técnicos: Maite Martínez y Elisa Caballer 

Telf. 96 315 68 06/24
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Información en actividades culturales

Telf. 963156816 
cicbotanic@uv.es

- Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 h

- Fuera de este horario puedes llamar a la taquilla del Botànic: 963156817 

OTROS AÑOS
2025

| NOTICIAS
FIN DE SEMANA DE LA CIENCIA EN EL BOTÀNIC 2023

16-11-2023

Un año más celebramos en el Jardí Botànic la semana de la ciencia, un acontecimiento de divulgación científica que celebran cada mes de noviembre numerosas instituciones en toda Europa y que tiene como objetivo acercar la ciencia al público de todas las edades, fomentar vocaciones científicas y aumentar el atractivo de la ciencia, sobre todo en los más pequeños.

El Jardí Botànic de la Universitat de València este año de nuevo se suma a esta iniciativa y ofrecerá un variado programa de actividades. Visitas guiadas, talleres y gincana familiares, teatro infantil, bibliomòbil y jornada de puertas abiertas conforman la programación de carácter gratuito de nuestro particular ‘Jardín de ciencia’ de este año, y que tendrá lugar el sábado 25 y domingo 26 de noviembre. Además el fin de semana el Botánico abrirá las puertas de forma gratuita y con su horario habitual, de 10 a 18 h, mediante una jornada en que se podrá disfrutar libremente de sus colecciones de plantas y árboles monumentales.

El sábado 25 de noviembre tendremos la oportunidad de conocer más a fondo la vertiente científica del Botànic a través de las visitas guiadas gratuitas que hemos preparado. Se hará un recorrido por el edificio de investigación donde se podrá visitar el banco de semillas, el herbario, la biblioteca y los laboratorios, de la mano de las científicas y científicos de nuestro jardín. Estos nos contarán las líneas de investigación y actividades de apoyo que se desarrollan en el Botànic alrededor del mundo vegetal. Podréis disfrutar de esta interesante actividad previa reserva a la web en alguna de las dos sesiones que se han organizado: la primera de 10 a 11.30 h y la segunda de 12 a 13.30 h. Habrá dos grupos por sesión, un valenciano y otro en castellano. ¡No te quedes sin plaza!

Por otro lado los más pequeños y pequeñas también podrán participar en los cinco talleres infantiles gratuitos que tenemos preparados y que se harán en la Plaza Carles Pau: Fósiles, polvo y el pasado, La tensión del agua, Que estoy comiendo?, Polinización y Quiero ser de ciencias. Elegid uno y ¡acercaos a la ciencia a través de interesantes y divertidos experimentos!

Además no puede faltar una Ginkana, en esta ocasión titulada El ayudante de Cavanilles donde la naturaleza será la protagonista y que como siempre promete ser muy divertida. Los niños y las niñas se encontrarán con un personaje peculiar: el ayudante del botánico Cavanilles que los guiará a través de una gincana llena de aventuras. Siguiendo las pistas de la última investigación del famoso botánico, recorrerán el jardín, descubriendo secretos ocultos entre las plantas y los árboles. Cada pista conducirá a un nuevo misterio, un nuevo experimento o descubrimiento que los acercará más a la ciencia y la naturaleza.

Así mismo, el sábado por la tarde, de 17.30 hasta las 21 h el Botànic se llenará de arte para reflexionar sobre el cambio climático y la necesidad de poner en marcha acciones con la actividad Joventut i planeta donde jóvenes artistas a través de diferentes disciplinas como el audiovisual, la escultura, la poesía, la fotografía la moda o el teatro realizarán 6 acciones artísticas ubicadas en diferentes espacios del Jardín Exterior.  Seguro que su relato, fresco, potente y provocador no os deja indiferentes.

Ya el domingo 26 de noviembre a las 11 y 12.30 h podéis venir con toda la familia sin reserva previa para disfrutar del Teatro familiar L'Edén de las cientímagues, una obra teatral donde los asistentes serán trasladados a un mundo donde magia y ciencia se fusionan.

Además se habilitará un punto móvil de la biblioteca José Pizcueta del Jardí Botànic. Podréis aprovechar el día de la ciencia, pasar por la Bibliomòbil del Botànic y llevaros un libro para disfrutarlo por el Jardín. Las historias de naturaleza más interesantes, las ilustraciones más atractivas... los responsables de la biblioteca han preparado unas recomendaciones fantásticas aprovechando el fin de semana que el Jardín dedica a la ciencia.

Ciencia y naturaleza, la mejor propuesta para el mes de noviembre la tenéis en el Botànic.