THE GARDEN NOW

IT'S AUTUMN AT THE GARDEN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

CULTURE AND COMMUNICATION UNIT

Responsible: Eva Pastor
Technicians: Maite Martínez and Elisa Caballer

Tel. 96 315 68 06/24 
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Info at cultural activities

Telf. 963156816
cicbotanic@uv.es 

Telephone service hours: Monday to Friday from 9 am to 2 pm

OTHER YEARS
2025

| NEWS
TALLER ESPECIALIZADO EN LÍQUENES EN EL BOTÀNIC: “ECOFISIOLOGIA Y GENÓMICA APLICADAS A LA BIOMONITORITZACIÓN DE LÍQUENES”

13-09-2023

El Jardí Botànic de la Universitat de València acoge los próximos días 23 y 24 de noviembre la celebración del Workshop “Ecophysiology and genomics applied to lichen biomonitoring”, (Ecofisiología y genómica aplicadas a la biomonitorització de líquenes). Será en el Salón de actos del Botànic y contará con la participación de expertas y expertos de reconocida trayectoria internacional en esta área de conocimiento.

La reunión científica está organizada por el equipo de investigación SYMBIOGENE_GIUV-330 en el marco del Proyecto PROMETEO/2021/005 (Excelencia en Investigación, GVA) y permitirá obtener una visión multidisciplinaria y actualizada de los líquenes como biomonitores de alteraciones ambientales.

El workshop  tendrà entre sus participantes a Linda Geiser (l’USDA Forest Service de Washington); Steve Leavitt (Brigham Young University de Utah, EUA); Christian Lorenz (Universitat de Pàdua); Maonian Xu (Universidad de Islándia); Tatyana Darienko y Thomas Pröschold (Georg-August-University Göttingen de Alemania); Kristina Mark (Universidad de Tartu en Estónia); David Pizarro y Pradeep Divakar (Universidad Complutense de Madrid); Myriam Catalá (Universidad Rei Juan Carlos de Madrid); César Bordenave, Marta Pérez y Patricia Moya (Universitat de València); Gregor Pichler (University of Innsbruk de Austria) y Juan S. Alvárez (ASPRA Consultoria ambiental de Oviedo).  

El acto se organiza en colaboración con el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, la unidad docente de Botánica de la Facultad de Ciencias Biológicas y el Jardín Botánico de la Universitat de València. También colaboran la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

La actividad es gratuita para los estudiantes de grado, máster y doctorado. Para el resto de participantes el coste es de 40 euros.

MATRÍCULA ABIERTA 

DESCARGA AQUÍ EL CARTEL