| NOTICIAS
26 MAYO – 10 OCTUBRE. VUELVE 'SONS AL BOTÀNIC'

CICLO DE CONCIERTOS ACÚSTICOS EN EL JARDÍ BOTÀNIC
Los atardeceres del Jardín se vuelven a llenar de música con Sons al Botànic y su octava edición. Nuestro ciclo de conciertos acústicos al aire libre este año vuelve con fuerza y se convierte de nuevo en un lugar de encuentro para disfrutar de la música en directo en uno de los espacios más privilegiados de la ciudad. No dejáis pasar la oportunidad de vivir los momentos mágicos que salen de la combinación de vegetación, luz tenue y música en directo; una experiencia única que desde mayo hasta octubre nos hará disfrutar con diferentes artistas del panorama alternativo musical nacional y local.
En esta nueva entrega, Sons al Botànic cuenta con seis artistas de primer orden con los cuales ofrece nuevas propuestas más experimentales y próximas a otros estilos, aunque sin perder la esencia indie ni olvidar la paridad ni los jóvenes talentos. El cartel, que se acaba de presentar es una buena muestra del espíritu del ciclo.
Comenzamos nuestra programación de lujo el 26 de mayo con Anna Andreu, que será la primera en aterrizar a nuestro escenario acompañada de nuevo por Marina Arrufat para presentarnos "La Mesure", un disco que cuchichea sobre las maneras de contenerse, de los límites y de los preámbulos, de los estallidos y de las consecuencias ya de sobra conocidas. Ya en junio, daremos la bienvenida en verano con las canciones de Àlex Blat, el cantante de una de las bandas líderes del pop-rock valenciano actual, “Tardor”, un músico/músico artesano que compone casi como necesidad vital, y como el mismo dice en una de sus canciones: “si són bones, millor”.
Más adelante, las temperaturas calurosas de Julio serán más soportables escuchando a una de las creadoras más originales y únicas de la escena musical de nuestro país, la inclasificable Clara Peya. En el proyecto que presenta, Peya hace un recorrido por su discografía adaptando temas ya publicados y descubriendo también inéditos. La veremos sola frente al piano, jugando con las teclas y combinando pasajes instrumentales de un piano magnético con sintetizadores y bases electrónicas que generan una atmósfera única.
Durante el mes de agosto será el turno de la banda granadina Niños Mutantes, que nos presentará su nuevo trabajo "Cuchillos y Diamantes". Un disco que se define como una luz al final del túnel, como un abrazo de las qué abrigan y reparan almas dañadas, empezando por las suyas, para que empiezan a sanar.
Después del verano, llegará Bigott en septiembre, de creatividad inagotable, es un músico/músico de la escena indie española y que ha participado con sus directos en un buen número de festivales internacionales y españoles de gran prestigio, siempre sin perder la autenticidad que lo caracteriza. Y ya en otoño, nos despedimos del ciclo con una invitada de lujo, EDE, que está dando sus primeros pasos como compositora, por el que ha colaborado con artistas como Ismael Serrano, y ha estado acompañando a grupos como Valira o Tú Otra Bonita.
Sons al Botànic está coorganizado por el Jardí Botànic, &Sonidos Producciones y Saltarinas, bajo el patrocinio de Cerveza Alhambra y el espaldarazo de Agua Nea. Todas las entradas están disponibles en Wegow. Y recordad que el Jardí Botànic es un espacio de conservación y no se puede fumar en todo el recinto.
PROGRAMACIÓN 2023 SONS AL BOTÀNIC