EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

GABINETE DE CULTURA Y COMUNICACIÓN

Responsable: Eva Pastor
Técnicos: Maite Martínez y Elisa Caballer 

Telf. 96 315 68 06/24
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Información en actividades culturales

Telf. 963156816 
cicbotanic@uv.es

- Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 h

- Fuera de este horario puedes llamar a la taquilla del Botànic: 963156817 

OTROS AÑOS
2025

| NOTICIAS
EL JARDÍ BOTÀNIC RENUEVA LA PRESIDENCIA DE LA AIMJB

Comenzar un nuevo curso supone continuar algunas cosas que quedaron paradas antes de vacaciones, y también comenzar proyectos estimulantes. En el caso del Botànic, el curso ha empezado con la renovación de su presidencia en el frente del AIMJB, la Asociación Iberomacaronésica de Jardines Botánicos de la que forma parte. El pasado mes de junio, en el Real Jardín Botánico de Madrid, se celebró el XVI congreso de la asociación bajo el lema “Los jardines botánicos frente al cambio global”, y en él se decidió en asamblea que Jaime Güemes, el director del Jardí Botànic de la Universitat de València, siguiera como presidente en nombre del Jardín durante cuatro años más.

El simposio, que se tenía que celebrar el 2020 y se aplazó por la pandemia, contó con la inscripción de más de 70 participantes de jardines botánicos, universidades y centros de investigación de España y Portugal, y se presentaron cerca de medio centenar de comunicaciones. Su objetivo era reunir a personas expertas de los jardines botánicos para compartir conocimientos y proponer y discutir nuevas metodologías y prácticas que permitan a los jardines adaptarse y superar, entre otros, la amenaza inmediata que es la emergencia climática, sin olvidar la transmisión del conocimiento a la sociedad y la educación a las nuevas generaciones.

En las jornadas, hubo intervenciones de los diferentes jardines botánicos de la asociación sobre temas tan diversos como el seguimiento fenológico del cambio climático, la conservación de la flora frente al cambio global en los bancos de germoplasma, los jardines botánicos como recursos de alfabetización científica o las plantas como influencers, entre otras. Incluso se presentó el jardín botánico – biotecnológico de Ibiza, y se realizó una conexión virtual con la Red Sudamericana de jardines botánicos, y participaron en línea desde Colombia, Brasil, Ecuador y Venezuela.

Tres días de intercambio de experiencias y conocimientos que concluyó con la renovación del Jardí Botànic de la Universitat de València asumiendo la presidencia, y con la participación de la Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera. Ribera, a su intervención, ofreció a los jardines botánicos la colaboración del Gobierno a su tarea de investigar y conservar el patrimonio natural, una tarea que a su parecer es “muy importante y necesaria para los que toman decisiones operativas respecto a la conservación del medio natural”.

La Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos se constituyó al 1985 con objetivos como potenciar y promover los jardines botánicos como centros de conservación de la biodiversidad, educación ambiental, investigación, cultura y patrimonio, pero también colaborar entre los jardines miembros, promover relaciones con otros botánicos, y potenciar a los jardines existentes y apoyar la creación de espacios nuevos, salvaguardando siempre el prestigio y la imagen de los jardines botánicos.

www.aimjbotanicos.es