EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

GABINETE DE CULTURA Y COMUNICACIÓN

Responsable: Eva Pastor
Técnicos: Maite Martínez y Elisa Caballer 

Telf. 96 315 68 06/24
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Información en actividades culturales

Telf. 963156816 
cicbotanic@uv.es

- Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 h

- Fuera de este horario puedes llamar a la taquilla del Botànic: 963156817 

OTROS AÑOS
2025

AGENDA | EXPOSICIONES
L'ESPILL DE LA NATURA

EXPOSICIÓN CON OBRAS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO «BELLESA I NATURA» DE MÈTODE

DÍAS: 22 de febrero a 14 de mayo de 2023.

HORA INAUGURACIÓN:19 H
LUGAR: Estufa fría.
HORARIO: lunes a domingo, en horario de apertura del Jardín.

DESCRIPCIÓN

En febrero de 2022, Métode, revista de difusión de la investigación de la Universitat de València, lanzó un concurso para artistas para ilustrar el monográfico de su número 115, «Belleza y naturaleza», dedicado a explorar el concepto de belleza desde la perspectiva biológica. ¿Es la belleza una calidad intrínseca, objetivamente identificable en la naturaleza? Desde la visión humana, no podemos desterrar la interferencia cultural en la hora de definir aquello que consideramos bello. Pero los comportamientos de otras especies ante determinados patrones visuales, auditivos u olfativos pondrían en cuestión una definición exclusivamente cultural de la belleza.

Más de cien obras se presentaron a la convocatoria, con una gran variedad de técnicas, estilos y enfoques. El proceso de selección de las obras ganadoras del concurso constituye el germen de esta exposición, que recoge veintiuna piezas que reflejan la visión de la naturaleza de los artistas. Una visión plural y completamente original en cada pieza, puesto que las técnicas utilizadas alcanzan desde la fotografía a la escultura, pasando por el dibujo digital, el óleo al lienzo, la acuarela o la cianotipia.

A lo largo de su recorrido, la revista Métode ha situado el estudio y la observación de los fenómenos naturales como fuente de inspiración para los artistas; desde las formas de los diferentes virus, bacterias y otros agentes patógenos con que convivimos hasta la grandiosidad del universo que nos ampara. Esta exposición nos muestra, de nuevo, que el arte es una vía más de acceso a la naturaleza; una vía mediatizada por las eliges, las habilidades y los bagajes de los artistas. Como un espejo que, dependiendo de sus características, nos volverá un reflejo fiel o traicionero de lo que tiene delante, el arte nos permite tanto representar como reimaginar la naturaleza, y sobre todo disfrutarla y pensarla.

SOBRE LOS ARTISTAS

En la exposición participan veintidós artistas de trayectorias, experiencias y proveniencia diferentes: Angela Bassano, Àngela Esteban, Amparo Pons, Ana Pons, Assun Savall, Enric Ruscalleda, Esperanza Jiménez, Estrella Terrades, Francisco Juanes Ramos, Gerardo Stübing, Ian Sharp, Irene Aldazabal, Jordi González Castelló, María José Rodes, Nuria Ferriol, Nuria Romeu, Pascual Timor, Paz Boira, Roser Pesquer, Silbia López de Lacalle, Valeria Florida y Yvonne Elvin.

El hecho de que cada uno presente una obra completamente singular, pero de acuerdo con una misma premisa, da como resultado una exposición ecléctica y a la vez armoniosa, que nos invita a recorrer la belleza en la naturaleza a través de un prisma muy diverso.

VISITA VIRTUAL

Ahora también puedes disfrutar de la muestra estés donde estés. ¡Haz clic aquí y empieza la visita!