EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

| NOTICIAS
SE CELEBRA EN EL JARDÍ BOTÀNIC EL II ENCUENTRO DE CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE SOSTENIBILIDAD

22-10-2024

Este 15 de octubre el Jardí Botànic de la Universitat de València ha sido el escenario del II Encuentro de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad (RCUS).

Se trata de un acontecimiento clave que ha reunido a personas expertas de varias universidades españolas con el objetivo de fortalecer la colaboración en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Un encuentro que consolida a la RCUS como un referente en el ámbito académico para la sostenibilidad, con un enfoque centrado en la economía circular, el cambio climático y la investigación para la transformación social.

Durante la jornada, se ha reafirmado el compromiso de las cátedras universitarias en la formación, investigación e innovación orientadas a la sostenibilidad y Montserrat Zamorano, directora de la Cátedra La Huella Verde y vicerrectora de la Universidad de Granada, ha subrayado que el mayor desafío para conseguir los ODS es tratarlos de manera transversal, integrando los esfuerzos de todos los departamentos universitarios en lugar de abordar los objetivos de forma aislada. "Es necesario salir de la zona de confort y hacer cambios profundos, lo cual requiere un cambio de valores", afirmó.

El acontecimiento ha contado con la participación activa de figuras clave del Jardí Botànic UV, como su director Jaime Güemes, moderador de la mesa redonda sobre la Agenda 20230, Raquel de Rivas, de la Cátedra de Cultura Científica para la Emergencia Climática (Cátedra CCC), encargada de la mesa dirigida a las cátedras de Cambio Climático en la cual ha participado Olga Mayoral, subdirectora del jardín, reforzando el papel del Botànic como centro de conocimiento en este ámbito, y Eva Pastor Serra, responsable del Departamento de Cultura y Comunicación del Jardín, moderando un diálogo con María Sarabia Alegría, Secretaria Ejecutiva de CRUE-Sostenibilidad, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá de Henares y Pilar Serra Añó, Vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida saludable de la Universitat de València. El encuentro fue clausurado por Rosa Donat, Vicerrectora de Transferencia e innovación, quien puso en valor el papel de las cátedras universitarias, que en la Universitat de València acaban de celebrar 30 años de trabajo continuado.

El encuentro ha sido la oportunidad también para anunciar el próximo acontecimiento de la RCUS, que se celebrará en otoño de 2025 en Granada, donde las universidades españolas continuarán trabajando juntas para avanzar en la implementación de los ODS.

El II Encuentro de la RCUS no solo ha consolidado esta red como un espacio fundamental para el intercambio de ideas y la colaboración interuniversitaria, sino que también ha marcado un hito en el avance de acciones conjuntas para enfrentar los retos globales del siglo XXI. No hay ninguna duda que la creciente participación de universidades en temas como el cambio climático y la sostenibilidad urbana refuerza cada vez más el papel de la educación superior en la promoción de un futuro más sostenible.