AGENDA | CICLO DESGEL JAZZ
JOAN BENAVENT TRIO_03

CICLO DE JAZZ DEL BOTÁNICO 2016
DÍA: 19 NOVIEMBRE 2016
AUDITORIO JOAN PLAÇA DEL JARDÍN. SÁBADO, 19:30h
ENTRADAS 4€. (Disponibles en la taquilla del Jardín, desde el sábado 5 de noviembre de 10 a 18h)
Jazz Geográfico, un auténtico tour musical nos espera este año al ciclo de Jazz del Botánico, con influencias y estilos de todo el mundo. Latin jazz, hardbop, Jazz europeo, Blues, Swing, Jazz contemporáneo… despliega el mapa y explora con nosotros el territorio natural del jazz a través de piezas originales y reinterpretaciones de los clásicos a manso de una selección de artistas de lo más variada.
Y es que cuando los estudiantes de biología se encuentran con la asignatura de geobotánica, corren al diccionario o a la wiki para descubrir que es la ciencia que estudia la relación de las plantas con el medio terrestre. Porque si algo saben los botánicos es que la vegetación, a pesar de no parecerlo, se mueve, y mucho. Del mismo modo, el Jazz reúne a nuestro oído después de un largo viaje. Orígenes, geografía, migraciones, distribución, un recorrido en el que plantas y música, al Botánico, van de la mano
CONCIERTO DEL 19 DE NOVEMBRE. JAZZ INVASOR
JOAN BENAVENT TRIO_03
Joan Benavent, Eric Ineke, Steve Zwanink.
Las plantas invasoras son plantas exóticas que ocupan el espacio de las autóctonas y suponen una amenaza, de hecho, la invasión de especies es la segunda causa de extinción a nivel mundial. Disminuir la diversidad local, competir por recursos y el desequilibrio del ecosistema son sólo algunos de los problemas que causan.
Por el contrario, en el mundo del Jazz están deseosos de recibir invasiones, como en el caso de Joan Benavent y su primer disco en trío, O3. Los tres han colaborado con músicos de la talla de Ben Webster, Dexter Gordon, Rob Madna, Al y Joe Cohn, David Iebman, Barry Harris y DJO. Está claro que para ellos ha sido un placer dejarse invadir por su experiencia, sensaciones, ritmo y composiciones.